
Es la combinacion de texto, arte gráfico, sonido, animación y video, que permite un proceso comunicativo intercambiando la información, donde el usuario puede interactuar. Un proyecto multimedia estimila los oídos, yemas de los dedos, y lo mas importante, la cabeza.
2-PASOS PARA REALIZAR UN PROYECTO MULTIMEDIA
DEFINICION DEL PROYECTO: Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente objetivo y pensar en su mensaje comunicacional.
DISEÑO: Hay que tener en cuenta el tipo de publico para el que va dirigido, buenaq combinación de
colores, imágenes, sonidos, videos,etc.
DESARROLLO: Se comienza a organizar el proyecto teniendo en cuenta los pasos anteriores, ya teniendo la información para agregarle y el diseño.
PRUEBAS: Finalización del proyecto

DESARROLLO: Se comienza a organizar el proyecto teniendo en cuenta los pasos anteriores, ya teniendo la información para agregarle y el diseño.
PRUEBAS: Finalización del proyecto
EXPLOTACIÓN: vender el producto al publico, crear estrategias para que accedan al proyecto multimedia
3 -ME GUSTARIA HACER UN PROYECTO MULTIMEDIA DE:
TIPO DE PROYECTO: INSITUTO TÉCNICO CEPROBI
USUARIOS: personas de estratos 1, 2 y 3 entre las edades de 12 a 50 años
OBJETIVOS: -Mostrar a las personas de una forma mas interactiva las carreras técnicas y los cursos que ofrece la institución
-cautivar al usuario y hacer mas llamativa la presentación de la institución
CONTENIDOS:
- Listado de cursos y técnicas, mostrandolas de una forma animada, por medio de videos, me gustaria incluir testimonios de egresados
- fotografias y videos de eventos estudiantiles
4-ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

5- QUE PAPEL CUMPLE UN COMUNICADOR SOCIAL PARA HACER POSIBLE LA ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN.
Un comunicador social inicialmente debe saber realizar un proyecto multimedia, pero el papel mas importante como el nombre lo dice es el de saber comunicar y dar la información de una forma clara y que atraiga al usuario, incluyendo buenos argumentos, redacción, imágenes alusivas a la situación, videos llamativos, y un excelente diseño del espacio multimedia. Para una buena información se requiere de un buen comunicador.
6-ESQUEMAS DE LA ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN
ESQUEMA GEOGRÁFICO
ESQUEMA ALFABÉTICO

ESQUEMA AMBIGUO FUNCIONAL
7-CARACTERÍSTICAS DE UNA PÁGINA DE INICIO
Buscador, registro de usuario, numero de visitantes en algunos, logotipo e información institucional, links de espacios siguientes, información actualizada, imágenes, promociones,etc.